lunes, 17 de marzo de 2014



video: cerebro humano




https://www.youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=wAQH4gzEAjU.com/watch?v=wAQH4gzEAjU






El cerebro. Partes. Funciones del cerebro.








Es el instrumento más organizado, funcional y el más complejo. Formado por numerosas células nerviosas. El cerebro controla el comportamiento, el pensamiento, procesos fisiológicos y lo que el cuerpo humano pueda realizar.




El cerebro es nuestra principal diferencia con las demás especies existentes sobre la faz de la tierra.




La palabra cerebro (proviene del latín cerebrum) es el órgano, que por su organización es el más completo y complejo del ser humano. Está compuesto por aproximadamente cien mil millones de neuronas, sus funciones son especializadas, ya que maneja los recursos energéticos que disponen los seres vivos para impulsar comportamientos.




Esta masa formada por billones de células nerviosas, tiene color rosa-grisáceo y rellena todo el cráneo el mismo que lo protege. Esta cubierto por una sustancia llamada materia gris, su dimensión va desde la frente hasta el occipucio, que es la parte de la nuca.




El cerebro está constituido por aproximadamente cien mil millones de células nerviosas llamadas neuronas, las que están especializadas en recepcionar y transmitir la información, son bastante pequeñas y se comunican entre sí mediante largas fibras protoplasmáticas denominadas axiones, trasmisores de señales.




Aunque parezca increíble de todas y cada una de estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje de habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo el funcionamiento de nuestra mente.







Estas conexiones se desarrollan y modifican a lo largo de la vida de acuerdo a lo aprendido y a las experiencias de la persona. Las neuronas, además de interrelacionarse, establecen conexiones con músculos y glándulas.




Partes cerebro




El cerebro controla el comportamiento activando músculos, produciendo la secreción de hormonas y está compuesto por:


1. El tallo cerebral.- Controla los reflejos y las funciones automáticas del cuerpo como la presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.




2. El cerebelo.- Ubicado en la parte inferior del cerebro, encima del tallo cerebral, procesa información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora para coordinar todos los movimientos.




3. Encéfalo.- Ubicado donde se ejecutan las funciones de alto nivel como el pensamiento abstracto. Está dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo) los que se subdividen en una serie de lóbulos y se conectan a través de una banda compuesta por 200 a 250 millones de neuronas.




La parte derecha del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y la parte izquierda controla el lado derecho del cuerpo.




En el 95 por ciento de las personas derechas, las funciones relacionadas con el lenguaje están localizadas en el hemisferio izquierdo.




El cerebro, sólo pesa unas tres libras o un kilo y medio y consume alrededor del 20% de la energía del cuerpo. Se creía que nuestro cerebro no era capaz de generar nuevas neuronas mas estudios recientes están demostrando lo contrario ya que aún en las personas de edad avanzada el cerebro sigue produciendo aunque en partes; como el hipotálamo las que se dedican a la formación de nuevas memorias.




Nuestro cerebro no es un órgano estático es capaz de desarrollarse. Aparte de producir nuevas neuronas también desarrolla nuevas conexiones. Se ha descubierto que el ejercicio aeróbico, al igual que ciertos medicamentos antidepresivos suscita el crecimiento de nuevas neuronas.






Funciones del cerebro




El cerebro es el órgano mejor organizado por lo tanto tiene funciones motoras, sensitivas y de integración:




Hemisferio cerebral izquierdo: Produce y comprende los sonidos del lenguaje, el control de los movimientos y los gestos con la mano derecha.




Hemisferio derecho: Se ocupa de la percepción de los sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto, etc.), en la percepción táctil y en la localización espacial de los objetos.




Lóbulo occipital: Aquí se recepcionan y analizan las informaciones visuales.




Lóbulos temporales: Desde allí se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas.




Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.




Lóbulos parietales: Se asocian con los sentidos del tacto y el equilibrio.




Tronco cerebral: Ubicado en la base del encéfalo, gobierna la respiración, la tos y el latido cardíaco.




Cerebelo: Localizado detrás del tronco cerebral, coordina el movimiento corporal, la postura y el equilibrio.




Las áreas cerebrales que gobiernan las funciones como la memoria, el pensamiento, las emociones, la conciencia y la personalidad son muy difíciles de localizar.




Sistema lámbico: Vinculado a la memoria, situado en el centro del encéfalo.




Hipocampo: Controla la sed, el hambre, la agresividad y las emociones en general.




Hipotálamo: Se relaciona con los impulsos provenientes de los lóbulos frontales se integran con el sistema lámbico, aquí se regula el funcionamiento de la glándula hipofisaria, que produce hormonas.




Sustancia gris: Es una pequeña capa que recubre el resto del cerebro.




El cerebro como has podido vislumbrar es uno de los mejores, sino el mejor órgano del cuerpo humano, ya que procesa la información captada y da las respuestas sensoriales motrices y emotivas, además del aprendizaje. Así como es el más importante también es el más frágil, ungolpe fuerte puede ocasionar la muerte.





















El Eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (Eje HHA) es un conjunto complejo de influencias directas e interacciones retroalimentadas entre el hipotálamo, una parte del cerebro hueca con forma de fuelle, la glándula pituitaria, una estructura en forma de haba localizada bajo el hipotálamo y la glándula adrenal o suprarrenal, una glándula pequeña, pareada y de forma piramidal localizado en la parte superior de los riñones. Las interacciones homeostáticas finas entre estos tres órganos constituyen el eje HHA, una parte esencial del sistema neuroendocrino que controla las reacciones al estrés y regula varios procesos del organismo como la digestión, el sistema inmune, las emociones, la conducta sexual y el metabolismo energético.












el cerebelo:es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras.












tronco:es la unión del mesencéfalo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo (también llamado médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo larespiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca. La sustancia gris forma núcleos dentro de la sustancia blanca.

































ENCEFALO:Es la parte más grande del encéfalo.Se divide visto desde fuera en dos hemisferios (izquierdo y derecho) y se caracteriza por su superficie con repliegues irregulares llamados circunvoluciones o giros cerebrales, más acentuados en los humanos que en cualquier otro animal (exceptuando casos particulares como el de los delfines) y entre ellos líneas irregulares llamadas cisuras. El cerebro, como todas las partes del sistema nervioso central contiene una sustancia blanca y una sustancia gris. Esta última se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral.















GLANDULA PITUITARIALa glándula pituitaria es llamada muchas veces la "glándula principal" del cuerpo, pues regula muchas de las actividades de las glándulas endocrinas. Ubicado encima de la glándula pituitaria está el hipotálamo.















HIPOTALAMO: es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.1 Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la liberación de hormonas de lahipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión