SUSTANCIA: Shampoo Dove control caída.
COMPUESTO: Hidróxido de sodio.
NOMBRE CIENTÍFICO: Hidróxido de sodio o Hidróxido sódico.
FORMULA: Na2O + H2O à Na(OH)
CARACTERÍSTICAS: A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire, es una sustancia manufacturada, cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles y el hidróxido de sodio es muy corrosivo.
USO: usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación depapel, tejidos, y detergentes. Además, se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros. (Industrial).
DAÑOS AL AMBIENTE: No hay suficiente evidencia del impacto ambiental en el aire del hidróxido de sodio, pero suele afectar a organismos que viven en el agua cuando este llega al agua por medio de los caños que destapan, los dentífricos o los shampoos. El hidróxido de sodio puede afectar al organismo si es inhalado o se pone en contacto con la piel o los ojos. También puede afectar al organismo si se le ingiere. El hidróxido de sodio es un álcali fuerte y es corrosivo si se le pone en contacto con cualquier tejido. Los efectos debido a la inhalación de polvos y nieblas varía desde una irritación suave hasta quemaduras destructivas, dependiendo del rigor de la exposición. Puede presentarse una neumonitis grave.
CIBERGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110101035227AAaxPWP
http://www.quiminet.com/articulos/todo-sobre-el-hidroxido-de-sodio-28284.htm
SUSTANCIA: Nepro, alimento para propósitos médicos especiales en pacientes con enfermedad renal crónica en estado 3 y 4.
COMPUESTO: Carbonato de calcio. (Sal).
NOMBRE CIENTÍFICO: Carbonato de calcio.
FORMULA: Ca2 + H2CO3 à Ca2 (CO3) + H2O
CARACTERÍSTICAS: Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. El carbonato de calcio es la principal fuente de calcio en esmaltes y también un fundente en alta temperatura. Otorga dureza y durabilidad, y en grandes cantidades produce un esmalte mate, puede mejorar el acabado de los objetos en esmalte salino desarrollando un efecto de acabado más grueso.
USO: Medicinal: En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como anti ácido y agente absorbente.
Industrial: Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.
DAÑOS AL AMBIENTE: El carbonato de calcio no le produce ningún tipo de daño al ambiente; incluso es obtenido del ambiente mismo.
CIBERGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_calcio
Sustancia: Gel para el cuerpo
Compuesto: Hidróxido de sodio
Nombre Científico: Hidróxido sódico
Formula: Na + H2O à NaOH
Características: No es combustible, Al contacto con agua, ácidos, líquidos inflamables y compuestos halogenados orgánicos, especialmente el tricloroetileno, puede causar incendios y explosiones. El contacto con metales como aluminio, estaño y zinc, provoca la formación de hidrógeno inflamable gaseoso. El contacto con nitrometano y otros nitro compuestos similares causan la formación de sales sensibles a los impactos.
Usos:
Industria:
1. Uso en la fabricación de productos químicos, en la fabricación de explosivos y en el tratamiento de aguas para calderas y como reactivos para laboratorio. Uso en el control de pH para la fabricación de textiles, papel y productos químicos.
2. Uso en la fabricación de fibras sintéticas y plásticos.
3. Uso en la fabricación de pulpa y papel; en la fabricación de pulpa para papel Kraft y en la fabricación de planchas aislantes.
4. Uso en el proceso y refinación de metales; 5. uso en la refinación del petróleo para la extracción de compuestos sulfurosos; como un reactivo para flotación; como un modificador y precipitador de cal; en el control de pH.
6. Uso en la fabricación de jabones y detergentes; como agente saponificador; en la limpieza de metales; en lavanderías, como blanqueador y para el lavado de vajillas; uso como limpiadores de desagües y de hornos.
7. Uso en la industria alimenticia para pelar frutas y vegetales; para el tratamiento de aceitunas y la refinación de aceites vegetales.
8. Uso en la fabricación de vidrio como fuente de óxido de sodio.
Daños al ambiente: No hay suficiente evidencia del impacto ambiental del hidróxido de sodio, pero, en cuanto a la salud: puede afectar al organismo si es inhalado o se pone en contacto con la piel o los ojos, Los efectos debido a la inhalación de polvos y nieblas varía desde una irritación suave hasta quemaduras destructivas, La ingestión de hidróxido de sodio en forma de sólido o en soluciones puede provocar quemaduras graves en la boca, garganta y estómago, etc.
Cibergrafia:
Yahoo Respuestas, (2009) https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090827192758AAcnGye
Quimi net, 25/04/2008, http://www.quiminet.com/articulos/todo-sobre-el-hidroxido-de-sodio-28284.htm
Sustancia: Jabón para las manos
Compuesto: Cloruro de sodio
Nombre Científico: Cloruro de sodio
Formula: HCl+ Na(OH)2 à NaCl + H2O
Características: El cloruro de sodio o sal común es pequeño, incoloro, cristalino y soluble en agua. Es inodoro pero de sabor salado. Está destinado a ser consumido en cantidades mínimas y provee al cuerpo con electrolitos y ayuda a relajar los músculos.
Usos:
Alimentario:
Es uno de los componentes utilizados en la conservación de los quesos, productos lácteos, carne, embutidos y salsas
tiene la propiedad de disminuir el punto de fusión del hielo. Por lo tanto, se extiende sobre carreteras para fundir el hielo rápidamente. Por otro lado, se añade sal a las mezclas de crema con hielo para bajar la temperatura del hielo. Esto ayuda a congelar el helado rápidamente.
También se utiliza como agente de limpieza desde hace mucho tiempo
se utiliza también durante el horneado, enlatado, para mejorar el color, para la fermentación, como un agente de condimento, como un agente de unión, etc.
Industria:
El cloruro de sodio se utiliza ampliamente para la producción de cloro
la sal se utiliza ampliamente en el curtido del cuero
La sal se usa ampliamente en la industria textil, especialmente para el teñido. Se utiliza como un medio para fijar el color en los tintes. Es el agente o medio que en realidad ayuda en la transferencia del colorante a la tela
se utiliza para extinguir algunos fuegos causados por la quema de metales como el aluminio, el magnesio y el potasio
Medicina:
A veces, hay una pérdida excesiva de sodio en nuestro cuerpo debido a la deshidratación o exceso de sudoración. En ese caso, se prescriben comprimidos como suplementos para recuperar las sales perdidas.
Una de las propiedades de la sal es que eleva la presión arterial. Por lo tanto, la solución se utiliza para tratar a las personas con presión arterial baja.
En algunos casos, la solución de cloruro de sodio se utiliza para tratar la inflamación de la córnea en el ojo.
El agua salada se utiliza para hacer gárgaras o incluso como un enjuague bucal.
El agua tibia con sal se utiliza para limpiar los pies y también a aliviar el cansancio.
Daños al ambiente: la salinización del agua puede incrementar la corrosión de metales en el sistema de distribución y perjudica los cultivos, en cuanto a la salud: El consumo elevado de sal produce hipertensión arterial, ya que los riñones no son capaces de eliminar la que sobra. Este problema se incrementa con la edad. El consumo elevado de sal, además, empeora los problemas de corazón y de las arterias, sobre todo en las personas con obesidad. En las mujeres, el consumo elevado de sal después de la menopausia podría facilitar la aparición de osteoporosis, al aumentar la pérdida de calcio.
Cibergrafia:
Cloruro de sodio, Usos y aplicaciones del cloruro de sodio, http://clorurodesodio.net/usos/
Salud ambiental, Preguntas y respuestas sobre los cloruros en el agua de consumo http://www.caib.es/sacmicrofront/contenido.do?mkey=M1011100850266368098&lang=es&cont=26201
COMPUESTO: Hidróxido de sodio.
NOMBRE CIENTÍFICO: Hidróxido de sodio o Hidróxido sódico.
FORMULA: Na2O + H2O à Na(OH)
CARACTERÍSTICAS: A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire, es una sustancia manufacturada, cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles y el hidróxido de sodio es muy corrosivo.
USO: usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación depapel, tejidos, y detergentes. Además, se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros. (Industrial).
DAÑOS AL AMBIENTE: No hay suficiente evidencia del impacto ambiental en el aire del hidróxido de sodio, pero suele afectar a organismos que viven en el agua cuando este llega al agua por medio de los caños que destapan, los dentífricos o los shampoos. El hidróxido de sodio puede afectar al organismo si es inhalado o se pone en contacto con la piel o los ojos. También puede afectar al organismo si se le ingiere. El hidróxido de sodio es un álcali fuerte y es corrosivo si se le pone en contacto con cualquier tejido. Los efectos debido a la inhalación de polvos y nieblas varía desde una irritación suave hasta quemaduras destructivas, dependiendo del rigor de la exposición. Puede presentarse una neumonitis grave.
CIBERGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110101035227AAaxPWP
http://www.quiminet.com/articulos/todo-sobre-el-hidroxido-de-sodio-28284.htm
SUSTANCIA: Nepro, alimento para propósitos médicos especiales en pacientes con enfermedad renal crónica en estado 3 y 4.
COMPUESTO: Carbonato de calcio. (Sal).
NOMBRE CIENTÍFICO: Carbonato de calcio.
FORMULA: Ca2 + H2CO3 à Ca2 (CO3) + H2O
CARACTERÍSTICAS: Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. El carbonato de calcio es la principal fuente de calcio en esmaltes y también un fundente en alta temperatura. Otorga dureza y durabilidad, y en grandes cantidades produce un esmalte mate, puede mejorar el acabado de los objetos en esmalte salino desarrollando un efecto de acabado más grueso.
USO: Medicinal: En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como anti ácido y agente absorbente.
Industrial: Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.
DAÑOS AL AMBIENTE: El carbonato de calcio no le produce ningún tipo de daño al ambiente; incluso es obtenido del ambiente mismo.
CIBERGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_calcio
Sustancia: Gel para el cuerpo
Compuesto: Hidróxido de sodio
Nombre Científico: Hidróxido sódico
Formula: Na + H2O à NaOH
Características: No es combustible, Al contacto con agua, ácidos, líquidos inflamables y compuestos halogenados orgánicos, especialmente el tricloroetileno, puede causar incendios y explosiones. El contacto con metales como aluminio, estaño y zinc, provoca la formación de hidrógeno inflamable gaseoso. El contacto con nitrometano y otros nitro compuestos similares causan la formación de sales sensibles a los impactos.
Usos:
Industria:
1. Uso en la fabricación de productos químicos, en la fabricación de explosivos y en el tratamiento de aguas para calderas y como reactivos para laboratorio. Uso en el control de pH para la fabricación de textiles, papel y productos químicos.
2. Uso en la fabricación de fibras sintéticas y plásticos.
3. Uso en la fabricación de pulpa y papel; en la fabricación de pulpa para papel Kraft y en la fabricación de planchas aislantes.
4. Uso en el proceso y refinación de metales; 5. uso en la refinación del petróleo para la extracción de compuestos sulfurosos; como un reactivo para flotación; como un modificador y precipitador de cal; en el control de pH.
6. Uso en la fabricación de jabones y detergentes; como agente saponificador; en la limpieza de metales; en lavanderías, como blanqueador y para el lavado de vajillas; uso como limpiadores de desagües y de hornos.
7. Uso en la industria alimenticia para pelar frutas y vegetales; para el tratamiento de aceitunas y la refinación de aceites vegetales.
8. Uso en la fabricación de vidrio como fuente de óxido de sodio.
Daños al ambiente: No hay suficiente evidencia del impacto ambiental del hidróxido de sodio, pero, en cuanto a la salud: puede afectar al organismo si es inhalado o se pone en contacto con la piel o los ojos, Los efectos debido a la inhalación de polvos y nieblas varía desde una irritación suave hasta quemaduras destructivas, La ingestión de hidróxido de sodio en forma de sólido o en soluciones puede provocar quemaduras graves en la boca, garganta y estómago, etc.
Cibergrafia:
Yahoo Respuestas, (2009) https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090827192758AAcnGye
Quimi net, 25/04/2008, http://www.quiminet.com/articulos/todo-sobre-el-hidroxido-de-sodio-28284.htm
Sustancia: Jabón para las manos
Compuesto: Cloruro de sodio
Nombre Científico: Cloruro de sodio
Formula: HCl+ Na(OH)2 à NaCl + H2O
Características: El cloruro de sodio o sal común es pequeño, incoloro, cristalino y soluble en agua. Es inodoro pero de sabor salado. Está destinado a ser consumido en cantidades mínimas y provee al cuerpo con electrolitos y ayuda a relajar los músculos.
Usos:
Alimentario:
Es uno de los componentes utilizados en la conservación de los quesos, productos lácteos, carne, embutidos y salsas
tiene la propiedad de disminuir el punto de fusión del hielo. Por lo tanto, se extiende sobre carreteras para fundir el hielo rápidamente. Por otro lado, se añade sal a las mezclas de crema con hielo para bajar la temperatura del hielo. Esto ayuda a congelar el helado rápidamente.
También se utiliza como agente de limpieza desde hace mucho tiempo
se utiliza también durante el horneado, enlatado, para mejorar el color, para la fermentación, como un agente de condimento, como un agente de unión, etc.
Industria:
El cloruro de sodio se utiliza ampliamente para la producción de cloro
la sal se utiliza ampliamente en el curtido del cuero
La sal se usa ampliamente en la industria textil, especialmente para el teñido. Se utiliza como un medio para fijar el color en los tintes. Es el agente o medio que en realidad ayuda en la transferencia del colorante a la tela
se utiliza para extinguir algunos fuegos causados por la quema de metales como el aluminio, el magnesio y el potasio
Medicina:
A veces, hay una pérdida excesiva de sodio en nuestro cuerpo debido a la deshidratación o exceso de sudoración. En ese caso, se prescriben comprimidos como suplementos para recuperar las sales perdidas.
Una de las propiedades de la sal es que eleva la presión arterial. Por lo tanto, la solución se utiliza para tratar a las personas con presión arterial baja.
En algunos casos, la solución de cloruro de sodio se utiliza para tratar la inflamación de la córnea en el ojo.
El agua salada se utiliza para hacer gárgaras o incluso como un enjuague bucal.
El agua tibia con sal se utiliza para limpiar los pies y también a aliviar el cansancio.
Daños al ambiente: la salinización del agua puede incrementar la corrosión de metales en el sistema de distribución y perjudica los cultivos, en cuanto a la salud: El consumo elevado de sal produce hipertensión arterial, ya que los riñones no son capaces de eliminar la que sobra. Este problema se incrementa con la edad. El consumo elevado de sal, además, empeora los problemas de corazón y de las arterias, sobre todo en las personas con obesidad. En las mujeres, el consumo elevado de sal después de la menopausia podría facilitar la aparición de osteoporosis, al aumentar la pérdida de calcio.
Cibergrafia:
Cloruro de sodio, Usos y aplicaciones del cloruro de sodio, http://clorurodesodio.net/usos/
Salud ambiental, Preguntas y respuestas sobre los cloruros en el agua de consumo http://www.caib.es/sacmicrofront/contenido.do?mkey=M1011100850266368098&lang=es&cont=26201
No hay comentarios:
Publicar un comentario